Skip to main content

El mosquito tigre (Aedes albopictus) se ha consolidado como una de las plagas más molestas en Alcobendas, afectando tanto a los vecinos como a la gran cantidad de empresas y comercios que operan en la zona. Este insecto, que se distingue por su color oscuro con rayas blancas, aprovecha cualquier espacio con agua estancada para reproducirse, lo que lo convierte en una amenaza recurrente durante los meses más cálidos.

Zonas críticas en Alcobendas

La combinación de zonas residenciales, parques urbanos y áreas empresariales crea entornos donde el mosquito tigre encuentra múltiples lugares para desarrollarse:

  • Estanques y fuentes en parques como La Vega o el Arroyo de la Vega.
  • Sistemas de riego en áreas ajardinadas de oficinas y urbanizaciones.
  • Charcos tras lluvias en polígonos industriales y aparcamientos.
  • Macetas y recipientes en terrazas de viviendas y negocios de hostelería.

Consecuencias para vecinos y empresas

  • Molestias constantes por picaduras en parques y zonas de ocio.
  • Riesgo sanitario por la posible transmisión de enfermedades víricas.
  • Pérdida de calidad de vida en comunidades residenciales.
  • Impacto en restaurantes y negocios con terrazas al aire libre.
  • Problemas de imagen en empresas que reciben visitas en entornos afectados.

Medidas de prevención en Alcobendas

  1. Revisar que los sistemas de riego no generen charcos innecesarios.
  2. Mantener estanques y fuentes en buen estado, sin agua estancada.
  3. Evitar acumulación de agua en macetas, cubos y terrazas.
  4. Asegurar el mantenimiento de desagües en sótanos y aparcamientos.
  5. Coordinar campañas de prevención en comunidades y zonas empresariales.

Desinfección profesional en Alcobendas

Cuando la plaga se ha extendido, la desinfección de plagas en Alcobendas es la forma más eficaz de combatir el mosquito tigre. Con tratamientos adaptados a zonas residenciales, parques y áreas empresariales, se consigue reducir drásticamente su población y prevenir nuevos brotes.

Leave a Reply