Con la llegada del verano, muchos hogares de Alcobendas comienzan a notar la presencia de visitantes no deseados: cucarachas en la cocina, hormigas en la terraza y mosquitos zumbando durante la noche. En barrios como Valdelasfuentes, El Soto de la Moraleja, Arroyo de la Vega o La Carrascosa, este tipo de plagas se vuelve más común debido al entorno urbano mezclado con amplias zonas verdes.
Las altas temperaturas y la humedad generada por riegos o lluvias pasadas crean el entorno ideal para la reproducción de estos insectos. En esta guía, te damos consejos adaptados a la realidad de Alcobendas para mantener tu hogar libre de plagas durante el verano.
¿Por qué proliferan las plagas en verano en Alcobendas?
El verano acelera el ciclo reproductivo de cucarachas, hormigas y mosquitos. Alcobendas, con su combinación de zonas ajardinadas, parques como el de Andalucía y urbanizaciones con áreas húmedas, se convierte en un entorno favorable para estos insectos.
Además, los sótanos, trasteros o garajes comunitarios de muchas viviendas sirven como refugio ideal si no se toman medidas preventivas.
Las plagas más frecuentes en verano en Alcobendas
Cucarachas
Se esconden en alcantarillas, zonas húmedas o grietas. Son más comunes en cocinas, baños y zonas de paso, especialmente en comunidades con instalaciones antiguas.
Hormigas
Aparecen atraídas por restos de comida y agua. Suelen colarse por patios, jardines o terrazas, y formar nidos en muros o suelos.
Mosquitos
Proliferan en zonas cercanas a acumulaciones de agua, como fuentes, macetas o parques. Son más activos al atardecer.
Consejos para evitar plagas este verano si vives en Alcobendas
1. Refuerza la limpieza
Evita restos de comida en cocinas o exteriores. Limpia a diario encimeras y suelos y mantén los cubos de basura cerrados.
2. Controla el agua estancada
Vigila macetas, canalones, fuentes decorativas y zonas de riego. El agua acumulada es el principal foco de mosquitos.
3. Aísla tu hogar
Coloca mosquiteras, sella rendijas en puertas y ventanas, y repara grietas. Esto impide la entrada de plagas desde el exterior.
4. Plantas repelentes
Utiliza citronela, lavanda o albahaca en terrazas y jardines. Son eficaces contra mosquitos y hormigas, además de decorativas.
5. Acude a profesionales si el problema persiste
En urbanizaciones amplias como El Encinar de los Reyes o zonas con jardines comunitarios, es recomendable contar con una empresa de control de plagas.
¿Cuándo contactar con un servicio de desinfección en Alcobendas?
Si detectas una infestación activa, lo más seguro y eficaz es recurrir a un tratamiento profesional. Estos servicios aplican soluciones específicas para el tipo de plaga y entorno.
Preguntas frecuentes sobre plagas en Alcobendas
¿Qué barrios tienen más riesgo de plagas en verano? Zonas como Arroyo de la Vega, El Soto o urbanizaciones cercanas a áreas verdes y fuentes de agua.
¿Es segura la fumigación con mascotas o niños en casa? Sí, siempre que se respeten los tiempos de ventilación y las indicaciones del técnico.
¿Con qué frecuencia se recomienda fumigar? Al menos una vez al año, antes del verano o al detectar signos de plagas.
Este verano, protege tu vivienda en Alcobendas con medidas preventivas eficaces y recurre a expertos si lo necesitas. Disfruta del buen tiempo sin las molestias de las plagas.